<p>Una de las propuestas incluidas para la reforma fiscal 2007, está dirigida a otorgar una serie de opciones a las pequeñas empresas (personas morales), que se encuentren constituidas únicamente por socios personas físicas, y cuyos ingresos obtenidos en el ejercicio inmediato anterior no hayan excedido los 5 millones de pesos. En términos generales estas empresas deberán aplicar lo dispuesto en el Título II de la Ley del ISR, pero teniendo las siguientes facilidades:</p>
<p> </p>
<p>a) Acumulación de ingresos hasta el momento en que sean efectivamente cobrados.</p>
<p> </p>
<p>b) Se deducirán las compras netas, en vez del costo de lo vendido.</p>
<p> </p>
<p>c) Las deducciones autorizadas deberán cumplir con el requisito de haber sido efectivamente erogadas en el ejercicio.</p>
<p> </p>
<p>d) No estarán obligados a determinar el ajuste por inflación.</p>
<p> </p>
<p>e) Efectuarán pagos provisionales mensuales reales, con base en sus ingresos y deducciones del periodo (desde el inicio del ejercicio y hasta el último día del mes al que corresponda el pago), esto es, no resultará aplicable el uso de un coeficiente de utilidad.</p>
<p> </p>
<p>Es importante señalar que se prevén algunas restricciones de empresas que no pueden aplicar estas opciones, como es el caso de personas morales cuyos socios personas físicas, sean a su vez, socios de otras sociedades donde tengan el control de la sociedad o de su administración.</p>